Saltar al contenido principal

MÉTODOS DE CONTROL DE LA REVELACIÓN ESTADÍSTICA

Código: 22 05 03 PAAE: 2013 Tipo de actuación: en desarrollo

Reseña: Perfeccionamiento continuo de un sistema automatizado de procedimientos estadísticos y computacionales orientados a la preservación del secreto estadístico en el tratamiento de los microdatos (registros individuales) y los macrodatos (datos tabulados), así como la actualización de los criterios técnicos y operativos que les sea de aplicación. Asimismo, se prevé establecer la regulación, implementación y gestión de un centro de acceso seguro a las dependencias del Idescat a fin de que los investigadores autorizados puedan acceder, con garantías de confidencialidad, a datos estadísticos sometidos al secreto estadístico.

Actividad que desarrolla del PEC 2011-2014

Objetivo: Metodología y normalización estadísticas

Nombre: CONTROL DE LA REVELACIÓN ESTADÍSTICA

Finalidad: Perfeccionamiento de los métodos y los productos de las nuevas modalidades de control de la revelación estadística para garantizar el acceso seguro a los datos confidenciales, así como también el control permanente de los ficheros estadísticos que gestionan las instituciones y los órganos del Sistema estadístico de Cataluña.

Organismos responsables: Instituto de Estadística de Cataluña

Organismos colaboradores: universidades catalanas, organismos especializados

Origen de la información: —

Informante inicial: —

Técnica de recogida de los datos primarios: —

Periodicidad: continua

Variables principales a investigar: —

Organismos difusores: Instituto de Estadística de Cataluña

Medio principal de difusión: documento multicopiado

Nivel de desagregación territorial: —

Referencia temporal de los resultados: —

Disponibilidad de los resultados sintéticos: —

Coste directo estimado: 47.800 €

Dirección abreviada: https://idescat.cat/paae/2013/220503/es

Cumplimiento

Grado de cumplimiento: La actuación estadística se ha realizado.

Información disponible y referencia temporal de los datos:

A lo largo del año 2013 el Idescat ha avanzado en el perfeccionamiento de los procedimientos estadísticos para generar ficheros seguros de microdatos confidenciales para investigadores y centros de investigación en el marco establecido por el Decreto 143 /2010, de 19 de octubre, del Registro de ficheros estadísticos y de las cesiones de datos sometidos a secreto estadístico. En este sentido, se han atendido 6 solicitudes de investigadores/institutos de investigación, relativas al Censo de población de 2001, Estadísticas de variaciones residenciales desde 2002 hasta 2011, la Encuesta de condiciones de vida y hábitos de la población 2006 y 2011, y la Encuesta del uso del tiempo 2010-2011. Por otra parte, se ha profundizado en los procedimientos con vistas a implementar, de forma automatizada, reglas de identificación de celdas no seguras en macrodatos o datos tabulados. En este sentido, se ha producido la generación con R de nuevos o mejores automatismos y criterios de control de la revelación estadística que permitan proteger eficazmente los datos tabulares, aplicados a la explotación de los registros de la Tesorería General de la Seguridad Social, y creación de las rutinas para la identificación de celdas no seguras y su protección correspondiente vía recodificación y otras técnicas. Asimismo, se han llevado a cabo pruebas a los efectos de establecer un centro de acceso seguro al Idescat. También se ha hecho una profunda evaluación comparativa de los diferentes modelos, técnicas y herramientas de protección de microdatos y su rendimiento funcional y computacional.

Para conocer el significado de estos campos, consulte el apartado Contenidos de la ficha descriptiva de la actuación estadística.