Saltar al contenido principal

ENCUESTA FRESC (FACTORES DE RIESGO EN ESCOLARES) DE LA CIUTAT DE BARCELONA

Código: 09 01 03 PAAE: 2016 Tipo de actuación: nueva

Reseña: La Agencia de Salud Pública de Barcelona realiza encuestas a muestras de estudiantes de secundaria para conocer aspectos relacionados con su salud y estilos de vida. Los resultados han servido para construir y evaluar programas educativos de intervención.

Actividad que desarrolla del PEC 2011-2014

Objetivo: Salud y servicios sanitarios

Nombre: ESTADÍSTICA DE SALUD DE LA POBLACIÓN

Finalidad: Conocer aspectos fundamentales del estado de salud de la población no institucionalizada y de la utilización de los servicios sanitarios.

Organismos responsables: Ayuntamiento de Barcelona

Organismos colaboradores: Departamento de Enseñanza

Origen de la información:

Informante inicial: persona física

Técnica de recogida de los datos primarios: encuesta presencial

Periodicidad: cuatrienal

Variables principales a investigar: los datos sociodemográficos, el consumo de tabaco, alcohol y otras sustancias, salud, estado de ánimo y relaciones con los demás, ocio, alimentación, sexualidad, movilidad y seguridad viaria

Organismos difusores: Ayuntamiento de Barcelona, Agencia de Salud Pública de Barcelona

Medio principal de difusión: Internet

Nivel de desagregación territorial: distrito, municipal

Referencia temporal de los resultados: 2016

Disponibilidad de los resultados sintéticos: 1er trimestre del 2017

Coste directo estimado: 50.000 €

Dirección abreviada: https://idescat.cat/paae/2016/090103/es

Cumplimiento

Grado de cumplimiento: La actuación estadística se ha realizado.

Información disponible y referencia temporal de los datos:

Tablas estadísticas por sexo, edad, nivel socioeconómico, estructura familiar, país de origen, estado de salud autopercibido, lesiones, bienestar y salud mental, relaciones con la familia y la escuela, discriminación, maltrato en el entorno escolar y por Internet, acoso sexual, maltratos por parte de la pareja, desayunar en casa, cenar ante alguna pantalla, insuficiencia alimentaria, índice de masa corporal. Satisfacción corporal, dieta para adelgazar, actividad física, uso del móvil, uso de Internet, visionado de pantallas, uso del móvil antes de ir a dormir, horas de sueño, consumo de tabaco, alcohol, cannabis y cocaína, policonsumo de sustancias, relaciones sexuales con penetración, uso de métodos anticonceptivos, uso de la píldora del día siguiente, medio de transporte usado para ir a la escuela, uso del cinturón en el coche, uso del casco en moto y bicicleta, conducción bajo los efectos del alcohol u otras drogas.

Toda la información se muestra por género y curso y por género y nivel socioeconómico del barrio del centro educativo.

Referencia temporal de los datos: 2016

Desagregació territorial: municipal

Resultados publicados:

Enquesta Factors de Risc a l'Escola Secundària (FRESC)

La informació dels resultats de l'actuació també es pot descarregar des del web de l'Idescat:

La salut i els seus determinants en l'alumnat adolescent de Barcelona. Enquesta FRESC 2016 (PDF)

Observaciones:

Durante el año 2016 se ha llevado a cabo el trabajo de campo de la nueva encuesta. Los datos y los informes preliminares estarán disponibles a partir de junio 2017.

El informe "La salud y sus determinantes en el alumnado adolescente de Barcelona. Encuesta FRESC 2016" está en proceso de elaboración y será presentado en rueda de prensa antes del verano 2017. El documento de tablas exhaustivas está en proceso de elaboración. El documento resumen y visual con los principales indicadores se hará llegar en papel a las escuelas a lo largo del año.

Para conocer el significado de estos campos, consulte el apartado Contenidos de la ficha descriptiva de la actuación estadística.