Saltar al contenido principal

Población con estudios de nivel superior (04.20)

Población de 25 a 34 años con estudios de nivel superior. Por sexo 2022
Cataluña España Unión Europea-27
Hombres 49,6 43,7 36,5
Mujeres 59,3 56,8 47,7
Total 54,4 50,2 42,0
Unidades: Porcentaje.
Fuente Cataluña: Idescat, a partir de la Encuesta de población activa del Ine. Fuente España y Unión Europea: Eurostat.
Nota: En abril de 2024, el Idescat revisó los resultados de Cataluña de la Encuesta de población activa de los años 2021-2023 con la nueva base poblacional derivada del Censo de población y viviendas 2021.
Población de 30 a 34 años con estudios de nivel superior. Por sexo 2022
Cataluña España Unión Europea-27
Hombres 49,6 42,5 37,4
Mujeres 58,4 55,0 48,4
Total 54,0 48,7 42,8
Unidades: Porcentaje.
Fuente Cataluña: Idescat, a partir de la Encuesta de población activa del Ine. Fuente España y Unión Europea: Eurostat.
Nota: En abril de 2024, el Idescat revisó los resultados de Cataluña de la Encuesta de población activa de los años 2021-2023 con la nueva base poblacional derivada del Censo de población y viviendas 2021.

Última actualización: 27 de febrero de 2023. Series revisadas el 5 de junio de 2024.

EPA

Esta estadística dispone de una sección específica con toda la información disponible: Encuesta de población activa (EPA).

Nota metodológica

El indicador mide el porcentaje de la población de 25 a 34 años y el porcentaje de la población de 30 a 34 años que ha completado satisfactoriamente estudios terciarios (por ejemplo, universidad, escuela técnica superior, etc.). Este logro educativo se refiere a la CINE (Clasificación internacional normalizada de educación) 2011, nivel 5–8 para datos a partir del 2014 y a la CINE 1997, nivel 5–6, para datos hasta el 2013. El indicador se basa en la Encuesta de población activa de la UE (EU-LFS) que, en el caso de Cataluña y España, está integrada en la Encuesta de población activa del INE.