Saltar al contenido principal

Congreso de los Diputados. Votos. Por candidaturas. Comarcas y Aran, ámbitos y provincias

Congreso de los Diputados. 26 de junio de 2016. Votos. Por candidaturas. Comarcas y Aran, ámbitos y provincias 2016
Electores Votantes ECP ERC-Cat Sí PSC CDC PP C's Otros
Alt Camp 31.981 20.039 3.749 5.139 2.611 4.109 2.162 1.507 380
Alt Empordà 85.205 51.760 8.319 12.533 6.522 10.366 7.032 4.950 1.116
Alt Penedès 76.602 51.411 11.228 12.967 7.119 9.909 4.654 3.751 998
Alt Urgell 15.367 8.905 1.343 2.255 1.126 2.309 1.047 493 122
Alta Ribagorça 2.947 1.946 426 447 360 317 190 121 29
Anoia 86.948 56.561 12.726 11.378 8.760 9.244 6.819 5.482 1.241
Aran 6.975 4.340 763 367 930 455 1.038 614 64
Bages 128.466 80.989 16.446 19.406 11.590 17.100 7.918 5.919 1.329
Baix Camp 127.700 80.741 15.136 15.890 12.001 12.304 12.281 9.980 1.756
Baix Ebre 54.577 32.915 7.763 7.721 4.900 5.122 4.056 2.233 410
Baix Empordà 87.716 54.025 9.291 13.901 7.641 11.458 5.377 4.449 1.113
Baix Llobregat 590.248 400.837 118.409 47.471 83.720 27.850 54.705 53.492 9.641
Baix Penedès 70.054 44.322 11.712 6.038 7.902 4.467 6.547 5.852 1.069
Barcelonès 1.570.605 1.047.036 277.708 157.769 176.002 115.784 161.750 121.498 22.703
Berguedà 31.065 19.104 2.680 6.329 1.789 5.628 1.429 643 257
Cerdanya 12.727 7.415 1.069 1.927 663 1.985 900 589 134
Conca de Barberà 15.093 9.564 1.492 3.303 871 2.352 709 465 156
Garraf 103.394 67.665 18.165 11.586 11.109 7.426 8.455 8.480 1.554
Garrigues 14.370 9.026 1.239 2.928 746 2.670 842 291 101
Garrotxa 39.896 24.993 3.486 7.910 2.429 7.865 1.602 929 334
Gironès 120.069 76.850 12.697 21.198 9.277 17.992 6.932 5.767 1.717
Maresme 318.863 210.827 47.785 42.754 28.963 33.199 26.896 23.303 4.842
Moianès 9.905 6.486 1.044 2.300 520 1.707 409 282 110
Montsià 46.874 29.101 6.928 7.261 4.467 3.344 4.053 1.974 309
Noguera 27.241 17.006 2.370 4.854 1.754 4.560 2.117 807 183
Osona 109.802 70.016 9.271 22.849 5.941 22.327 4.584 3.061 871
Pallars Jussà 9.917 6.111 926 1.849 710 1.686 508 258 66
Pallars Sobirà 5.295 3.493 607 1.156 340 951 207 87 49
Pla d'Urgell 24.632 15.395 2.136 4.478 1.588 4.373 1.517 766 173
Pla de l'Estany 21.846 14.032 1.850 5.084 793 4.566 790 525 196
Priorat 7.154 5.086 789 1.931 457 1.271 318 140 71
Ribera d'Ebre 16.419 10.957 1.999 3.226 1.418 2.309 1.092 489 159
Ripollès 19.825 12.626 1.840 3.590 1.350 3.819 985 535 220
Segarra 14.051 8.452 1.154 2.387 742 2.433 957 436 128
Segrià 140.129 84.600 15.980 17.367 12.252 14.527 13.766 7.650 1.443
Selva 111.566 68.981 14.805 14.737 9.914 13.489 7.423 6.028 1.485
Solsonès 9.735 5.856 669 2.059 407 1.748 495 239 110
Tarragonès 168.759 108.137 24.535 15.536 18.549 10.461 18.924 15.976 2.589
Terra Alta 9.002 5.806 918 1.502 620 1.381 919 282 33
Urgell 24.633 15.011 2.130 4.519 1.341 4.232 1.554 666 184
Vallès Occidental 653.114 441.007 124.750 65.932 76.019 47.312 55.024 55.441 10.494
Vallès Oriental 292.826 196.056 50.419 35.435 31.819 25.256 23.549 21.980 4.584
No comarcalizados 206.319 15.479 4.350 2.965 1.838 1.825 2.006 2.067 374
Cataluña 5.519.912 3.500.965 853.102 632.234 559.870 483.488 464.538 380.497 74.897
Metropolità 3.428.548 2.297.691 619.436 349.963 396.665 249.919 322.041 275.821 52.303
Comarques Gironines 486.123 303.267 52.288 78.953 37.926 69.555 30.141 23.183 6.181
Camp de Tarragona 350.687 223.567 45.701 41.799 34.489 30.497 34.394 28.068 4.952
Terres de l'Ebre 126.872 78.779 17.608 19.710 11.405 12.156 10.120 4.978 911
Ponent 245.056 149.490 25.009 36.533 18.423 32.795 20.753 10.616 2.212
Comarques Centrals 289.878 183.026 30.112 52.995 20.346 48.787 14.979 10.135 2.676
Alt Pirineu i Aran 53.228 32.210 5.134 8.001 4.129 7.703 3.890 2.162 464
Penedès 333.201 217.456 53.464 41.315 34.649 30.251 26.214 23.467 4.824
Barcelona 4.131.321 2.659.818 694.315 438.126 444.812 323.824 357.759 305.075 58.941
Girona 512.371 310.377 53.277 80.824 38.558 71.453 31.035 23.748 6.316
Lleida 313.208 182.909 30.182 45.525 22.533 40.985 24.503 12.592 2.683
Tarragona 563.012 347.861 75.328 67.759 53.967 47.226 51.241 39.082 6.957
Fuente: Idescat, a partir de los datos del Departamento de Gobernación, Administraciones Públicas y Vivienda.
Notas:
Otros: Incluidos los partidos que no consiguieron ningún escaño y aquellas fuerzas parlamentarias que no han concurrido a las cuatro circunscripciones catalanas.
No comarcalizados: Corresponde a los votos de los residentes ausentes (CERA) que no se pueden territorializar porque se contabilizan en una circunscripción electoral única.

Última actualización: 27 de octubre de 2017.

Nota metodológica

Definición de conceptos

Censo electoral
Relación de todas las personas mayores de edad con derecho a voto y que estén en pleno uso de los derechos civiles y políticos. En la actualidad el censo electoral es un archivo de alcance estatal de todos los que tienen derecho a votar y su confección y distribución está a cargo del Instituto Nacional de Estadística (INE). Previamente a todas las consultas, hay un período de exposición al público del censo para rectificar los posibles errores o modificaciones que pudiera haber.
Circunscripciones electorales
En la normativa electoral vigente las circunscripciones electorales, con respecto a la realización de referendos, elecciones legislativas o elecciones al Parlamento de Cataluña, coinciden con las provincias. En las elecciones locales la circunscripción es el municipio y para las elecciones al Parlamento Europeo la circunscripción es el conjunto del Estado español. El órgano oficial que regula el funcionamiento electoral de cada circunscripción es la junta electoral provincial. En las elecciones locales lo serán las juntas electorales de zona (que coinciden con los partidos judiciales). Las juntas de zona también tienen atribuciones en las otras consultas, como por ejemplo de propaganda o de creación de documentación para los interventores.
Elector
Persona que reúne requisitos legales para ejercitar el derecho de sufragio.
Votante
Persona que ejerce real y efectivamente su derecho a votar.

Aspectos metodológicos

El capítulo de elecciones presenta información detallada sobre la última convocatoria de cada tipo de elecciones: Parlamento Europeo, generales al Congreso de los Diputados, Parlamento de Cataluña, municipales y referendos. Por otro lado, y respecto a las consultas de años anteriores, se presentan los resultados para el total de Cataluña con el fin de ofrecer series comparables.

En las tablas sólo se han enumerado los votos de aquellos partidos que obtuvieron representación, mientras que el resto de partidos, coaliciones o agrupaciones de electores han sido reunidos en el epígrafe "Otros". La relación de las distintas siglas de los partidos y coaliciones que integran los epígrafes "Otros" en todas las tablas y también su significado no se ha incluido en este Anuario.

Relación de siglas y nombres de las candidaturas que aparecen en las tablas
CiU Convergència i Unió
ERC Esquerra Republicana de Catalunya
IC-V Iniciativa per Catalunya-Verds
PP Partit Popular
PSC Partit dels Socialistes de Catalunya
ECP En Comú Podem
CDC Convergència Democràtica de Catalunya
EN COMÚ PODEM En comú podem
DL Democràcia i Llibertat. Convergència. Demòcrates. Reagrupament
C's Ciutadans- Partit de la Ciutadania

Hay que indicar que las siglas que se han utilizado en las cabeceras de las tablas no siempre se corresponden con el nombre exacto con que se pueden presentar los diferentes partidos y coaliciones en cada una de las elecciones.

Para hacer una consulta detallada de todas las coaliciones o agrupaciones remitimos a las publicaciones específicas de carácter electoral.

En las tablas comarcales, el orden de las diferentes candidaturas se ha realizado de mayor a menor número de votos obtenidos por los diferentes partidos en el conjunto de Cataluña y en cada tipo de elección.

La información no disponible se representa mediante el símbolo ":". Cuando el valor es inferior al de la unidad mínima que permite estimar la operación estadística, o afecta el secreto estadístico, el símbolo utilizado es "..".