Saltar al contenido principal

Farmacias. Comarcas y Aran, y provincias

Farmacias. Comarcas y Aran, ámbitos y provincias 2016
Oficinas de farmacia Habitantes por oficina de farmacia
Alt Camp 20 2.202
Alt Empordà 73 1.869
Alt Penedès 36 2.947
Alt Urgell 10 2.033
Alta Ribagorça 3 1.281
Anoia 40 2.947
Aran 5 1.963
Bages 72 2.409
Baix Camp 72 2.621
Baix Ebre 35 2.228
Baix Empordà 65 2.008
Baix Llobregat 255 3.157
Baix Penedès 30 3.325
Barcelonès 1.189 1.864
Berguedà 21 1.855
Cerdanya 10 1.773
Conca de Barberà 9 2.238
Garraf 41 3.533
Garrigues 12 1.590
Garrotxa 26 2.116
Gironès 77 2.373
Maresme 144 3.034
Moianès 9 1.461
Montsià 27 2.517
Noguera 22 1.745
Osona 59 2.612
Pallars Jussà 7 1.876
Pallars Sobirà 4 1.723
Pla d'Urgell 17 2.164
Pla de l'Estany 13 2.421
Priorat 8 1.161
Ribera d'Ebre 15 1.466
Ripollès 13 1.919
Segarra 10 2.236
Segrià 78 2.623
Selva 65 2.549
Solsonès 6 2.238
Tarragonès 97 2.580
Terra Alta 11 1.052
Urgell 17 2.109
Vallès Occidental 259 3.491
Vallès Oriental 128 3.128
Cataluña 3.110 2.403
Barcelona 2.252 2.447
Girona 340 2.180
Lleida 194 2.205
Tarragona 324 2.444
Fuente: Departamento de Salud.

Última actualización: 10 de marzo de 2020.

Nota metodológica

Definición de conceptos

Farmacia hospitalaria
Servicio de farmacia dentro de un hospital general, sea público o privado.
Oficina de farmacia
Establecimiento privado sanitario de interés público donde el farmacéutico titular (propietario del establecimiento, asistido, en su caso, de ayudantes y auxiliares) deberá prestar una serie de servicios básicos a la población. La finalidad de la oficina de farmacia es la promoción de la salud mediante el uso racional de los medicamentos, siendo su función propia y primordial la dispensación de medicamentos.

Aspectos metodológicos

Los establecimientos sanitarios necesitan la autorización de funcionamiento del Departamento de Salud, la cual es otorgada por resolución del director general o directora general de Regulación, Planificación y Recursos Sanitarios de dicho Departamento.

Las farmacias están obligadas a disponer de unas medidas de seguridad obligatorias. Es por esto que antes de abrir o trasladar un establecimiento de este tipo hay que pedir una autorización. Asimismo, en caso de reformas de los elementos esenciales o obligatorios de la farmacia, éstas deben ser comunicadas y solicitar su aprobación.