Saltar al contenido principal

Población a 1 de enero. Comarcas y Aran, ámbitos y provincias

Población a 1 de enero. Comarcas y Aran, ámbitos y provincias 2014
Valor Variación (%)
Alt Camp 44.456 -0,5
Alt Empordà 137.733 -0,7
Alt Penedès 105.370 -0,4
Alt Urgell 20.793 -1,1
Alta Ribagorça 3.932 -2,8
Anoia 117.400 -0,5
Aran 9.899 -0,8
Bages 183.006 -0,7
Baix Camp 189.757 -0,9
Baix Ebre 79.742 -0,9
Baix Empordà 131.138 -0,5
Baix Llobregat 798.397 -0,3
Baix Penedès 99.435 -0,9
Barcelonès 2.196.455 -0,9
Berguedà 39.752 -1,8
Cerdanya 18.056 -2,0
Conca de Barberà 20.589 -1,1
Garraf 144.182 -0,3
Garrigues 19.580 -1,6
Garrotxa 55.298 -0,1
Gironès 182.187 -0,1
Lluçanès .. Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible .. Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible
Maresme 432.979 -0,1
Moianès .. Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible .. Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible
Montsià 69.066 -2,0
Noguera 39.075 -1,2
Osona 152.873 -0,6
Pallars Jussà 13.236 -2,0
Pallars Sobirà 7.159 -1,7
Pla d'Urgell 36.544 -0,8
Pla de l'Estany 31.331 -0,4
Priorat 9.523 -1,9
Ribera d'Ebre 22.662 -1,4
Ripollès 25.618 -1,3
Segarra 22.734 -1,2
Segrià 205.889 -0,5
Selva 168.736 -0,6
Solsonès 13.415 -1,0
Tarragonès 248.781 -0,1
Terra Alta 12.022 -2,4
Urgell 36.189 -1,1
Vallès Occidental 892.809 -0,2
Vallès Oriental 400.371 -0,1
Catalunya 7.438.060 -0,6
Metropolità 4.721.018 -0,5
Comarques Gironines 732.012 -0,4
Camp de Tarragona 513.077 -0,5
Terres de l'Ebre 183.487 -1,5
Ponent 359.997 -0,8
Comarques Centrals 389.049 -0,8
Alt Pirineu i Aran 73.068 -1,6
Penedès 466.402 -0,5
Barcelona 5.463.459 -0,5
Girona 746.451 -0,5
Lleida 432.146 -0,9
Tarragona 796.013 -0,8
Fuente: Idescat. Estimaciones de población.
Notas:
La nueva comarca de El Moianès se creó el 1 de mayo de 2015 (Ley 4/2015, de 23 de abril, de creación de la comarca de El Moianès) a partir de la agregación de cinco municipios de la comarca de El Bages, uno de la comarca de Osona y cuatro de la comarca de El Vallès Oriental.
A partir de marzo de 2014 ocho municipios de El Anoia cambian de adscripción y pasan del ámbito de El Penedès al de las Comarcas Centrales (Acuerdo GOV/21/2014).
La Ley 23/2010, de 22 de julio, de creación del ámbito del Penedés, divide Cataluña en ocho ámbitos territoriales de planificación.
(..) Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible.

Última actualización: 28 de marzo de 2017. Series revisadas el 11 de julio de 2023.

Nota metodológica

Definición de conceptos

Estimaciones intercensales de población
Cálculo de la población por sexo y edad que enlaza dos censos de población. Las estimaciones intercensales sustituyen las estimaciones poscensales una vez se disponen de los resultados de un nuevo censo de población, y proporcionan la serie definitiva de población entre dos censos.
Estimaciones postcensales de población
Cálculo de la población por sexo y edad en los años posteriores al último censo de población. Las estimaciones postcensales proporcionan la serie de población desde el último censo disponible y se calculan sumando el movimiento natural y migratorio registrado anualmente.

Aspectos metodológicos

A partir de 2021 la font d’informació és el cens de població.

El Cens de població té periodicitat anual a partir de l’any 2021 i s'elabora mitjançant la combinació de registres administratius, on el Padró d'habitants n'és l'element bàsic. En l’elaboració del Cens de població s'apliquen tractaments i procediments estadístics que inclouen contrastos amb altres fonts i permeten oferir un recompte estadístic més acurat de la població i de les seves característiques que el Padró d'habitants.

Las Estimaciones de población es la operación estadística que, con periodicidad anual, proporciona el recuento de la población residente en Cataluña y de cómo se distribuye por sexo y edad. La referencia temporal de las estimaciones postcensales de población corresponde al 1 de enero.

Las estimaciones postcensales de población se calculan a partir del último censo disponible y del movimiento demográfico del año correspondiente (nacimientos, defunciones y migraciones). La información que proporcionan permite conocer anualmente los niveles del crecimiento demográfico y la evolución de la pirámide de población. También permite calcular, de manera fiable, los indicadores de tipo demográfico, social y económico, en los cuales los efectivos de población son el denominador de referencia y, en especial, cuando es preciso desagregar estos denominadores según las características de sexo y edad.

Las estimaciones postcensales avance tienen como finalidad proporcionar una estimación estadística de los efectivos de población clasificados por sexo y edad con el mínimo retraso respecto de la fecha de referencia. Se calculan en el segundo trimestre del año a partir de los datos provisionales de los flujos demográficos. Los resultados se mantienen vigentes hasta su sustitución por las estimaciones postcensales definitivas, calculad una vez se dispone de las cifras de nacimientos, defunciones y migraciones del año de referencia.

La realización de un nuevo recuento censal de población permite la revisión de las cifras anuales de las Estimaciones de población entre 2 censos, de donde se generan las estimaciones intercensales de población. La producción de estimaciones intercensales consiste, pues, en corregir retrospectivamente las estimaciones postcensales con la ayuda de los datos del nuevo censo. El nivel de desagregación de los datos es el mismo que para las estimaciones postcensales.

Puede obtener más información de esta estadística en la metodología.