Saltar al contenido principal

Inmigraciones, emigraciones y saldos migratorios internos. Comarcas y Aran, ámbitos y provincias

Migraciones internas. Inmigraciones. Por lugar de procedencia. Comarcas, ámbitos y provincias Cataluña
Dentro de la com./ /ámbito/prov. Del resto de Cataluña Del resto de España
2014 z Dato no procedente z Dato no procedente 54.339
2013 z Dato no procedente z Dato no procedente 52.205
2012 z Dato no procedente z Dato no procedente 53.987
2011 z Dato no procedente z Dato no procedente 58.562
Fuente: Idescat, a partir de la Estadística de variaciones residenciales del INE.
Nota: La Ley 23/2010, de 22 de julio, de creación del ámbito del Penedés, divide Cataluña en ocho ámbitos territoriales de planificación. Este cambio comporta que los datos de los ámbitos Metropolità, Comarques Centrals y Camp de Tarragona no sean directamente comparables con años anteriores.
(z) Dato no procedente.
Migraciones internas. Emigraciones. Por lugar de destino. Comarcas, ámbitos y provincias Cataluña
Dentro de la com./ /ámbito/prov. Al resto de Cataluña Al resto de España
2014 z Dato no procedente z Dato no procedente 50.926
2013 z Dato no procedente z Dato no procedente 52.902
2012 z Dato no procedente z Dato no procedente 57.642
2011 z Dato no procedente z Dato no procedente 58.744
Fuente: Idescat, a partir de la Estadística de variaciones residenciales del INE.
Nota: La Ley 23/2010, de 22 de julio, de creación del ámbito del Penedés, divide Cataluña en ocho ámbitos territoriales de planificación. Este cambio comporta que los datos de los ámbitos Metropolità, Comarques Centrals y Camp de Tarragona no sean directamente comparables con años anteriores.
(z) Dato no procedente.
Migraciones internas. Saldos migratorios. Comarcas, ámbitos y provincias Cataluña
Con el resto de Cataluña Con el resto de España Total saldo
2014 z Dato no procedente 3.413 3.413
2013 z Dato no procedente -697 -697
2012 z Dato no procedente -3.655 -3.655
2011 z Dato no procedente -182 -182
Fuente: Idescat, a partir de la Estadística de variaciones residenciales del INE.
Nota: La Ley 23/2010, de 22 de julio, de creación del ámbito del Penedés, divide Cataluña en ocho ámbitos territoriales de planificación. Este cambio comporta que los datos de los ámbitos Metropolità, Comarques Centrals y Camp de Tarragona no sean directamente comparables con años anteriores.
(z) Dato no procedente.

Última actualización: 21 de septiembre de 2015.

Nota metodológica

Definición de conceptos

Emigración interna
Movimiento migratorio relativo a las bajas registradas en el padrón municipal de habitantes por cambio de residencia con destino a otro municipio del resto de Cataluña o del resto de España.
Inmigración interna
Movimiento migratorio relativo a las altas registradas en el padrón municipal de habitantes por cambio de residencia desde otro municipio del resto de Cataluña o del resto de España.
Migración interna
Cambio de residencia entre dos municipios de Cataluña, o entre un municipio de Cataluña y otro del resto del Estado.
Saldo migratorio interno
Diferencia entre la inmigración registrada interna (altas en el padrón municipal de habitantes) y la emigración registrada interna(bajas en el padrón municipal de habitantes) en un periodo determinado. Es positivo si la inmigración supera la emigración y negativo si la emigración es más elevada que la inmigración.

Aspectos metodológicos

La estadística Movimientos migratorios ofrece información sobre los desplazamientos de las personas por un cambio de residencia entre un municipio catalán y cualquier otro de Cataluña, del resto de España o del extranjero. El Idescat elabora esta operación a partir de las altas y bajas por cambios de residencia registradas en los padrones municipales, con fecha de variación del año de referencia.

A partir del año 2022 la fuente es la Estadística de migraciones y cambios de residencia del INE, mientras que de 1998 a 2021 la fuente era la Estadística de variaciones residenciales del INE. Los saldos migratorios y los flujos dentro de Cataluña y con el resto de España son comparables con la serie anterior, pero los flujos de las migraciones exteriores son más elevados con la nueva fuente.

Las principales características analizadas son el sexo, la edad y la nacionalidad.

El movimiento migratorio hace referencia al desplazamiento de una persona motivado por un cambio de residencia y, también, al hecho caracterizado por este suceso. La información contenida comprende sólo los cambios de residencia intermunicipales y, por lo tanto, se excluyen los cambios de residencia dentro de un mismo municipio.

Puede obtener más información de esta estadística en la metodología.