Saltar al contenido principal

Población. Por nacionalidad. Comarcas y Aran, ámbitos y provincias

Población empadronada a 1 de enero. Por nacionalidad. Comarcas, ámbitos y provincias Cataluña
Española Resto UE Resto de Europa África América del Norte y Central América del Sur Asia y Oceanía Total
2014 6.429.689 289.723 60.415 306.825 70.233 221.044 140.974 7.518.903
2013 6.395.178 306.466 60.223 318.766 73.316 257.045 142.656 7.553.650
2012 6.384.129 309.699 57.494 322.673 71.170 282.160 143.583 7.570.908
2011 6.353.766 304.597 55.118 319.385 66.746 305.097 134.909 7.539.618
Unidades: Personas.
Fuente: Idescat. Padrón municipal de habitantes.
Nota: La Ley 23/2010, de 22 de julio, de creación del ámbito del Penedés, divide Cataluña en ocho ámbitos territoriales de planificación. Este cambio comporta que los datos de los ámbitos Metropolità, Comarques Centrals y Camp de Tarragona no sean directamente comparables con años anteriores.

Última actualización: 19 de febrero de 2015.

Nota metodológica

Definición de conceptos

Población
Conjunto de habitantes de un lugar. A partir de 1996, en que se pone en marcha un nuevo sistema de gestión continua del Padrón municipal de habitantes, según Real decreto 2612/1996, de 20 de diciembre, las cifras oficiales de población de los municipios se obtienen anualmente con fecha de referencia a 1 de enero de cada año.
Vecino
Persona que reside habitualmente en un municipio, tanto si está presente como ausente durante la fecha de referencia. La adquisición de la condición de vecino se produce desde el mismo momento en que se inscribe en el Padrón. Quienes viviendo habitualmente en un municipio se encuentran en el extranjero en la fecha de referencia se consideran vecinos en el municipio en que viven habitualmente. El concepto vecino sustituye al concepto de residente presente y al de residente ausente en un municipio según el Real decreto 2612/1996, de 20 de diciembre, por el que se modifica el Reglamento de población y demarcación territorial de las entidades locales de 11 de julio del 1986. Ha desaparecido también la figura del transeúnte.

Aspectos metodológicos

La información básica sobre población por nacionalidad y lugar de nacimiento, así como la población de los municipios, se obtiene del Padrón municipal de habitantes.

El Padrón municipal es el registro administrativo donde constan los vecinos de un municipio, constituye una prueba de que residen y que tienen el domicilio habitual. Las cifras de población provenientes de la revisión del Padrón a 1 de enero son declaradas oficiales en cada uno de los municipios por el Gobierno español, mediante Real Decreto. La explotación del padrón de habitantes proporciona las cifras de personas empadronadas en cada uno de los municipios de Cataluña. Las cifras padronales oficiales se encuentran disponibles por ámbito municipal, desagregadas por sexo, edat, nacionalidad y lugar de nacimiento.