Saltar al contenido principal

Estimaciones de población estacional. Por trimestres. Comarcas y Aran

Estimaciones de población estacional (base 2002). Por trimestres. Comarcas Alt Camp
Población estacional ETCA
Población residente T1 T2 T3 T4 Total Población ETCA Población ETCA (%)
2014 44.578 446 380 927 428 527 45.105 101,2
2013 44.771 635 111 1.208 412 580 45.351 101,3
2012 45.299 187 206 1.165 282 450 45.749 101,0
2011 45.189 265 378 1.162 215 506 45.695 101,1
2010 45.326 75 207 1.105 219 403 45.729 100,9
2009 45.001 340 202 1.124 218 456 45.457 101,0
2008 44.178 285 332 1.295 255 546 44.724 101,2
2007 42.586 153 269 1.182 188 444 43.030 101,0
2006 41.081 414 520 1.359 139 607 41.688 101,5
2005 40.017 323 257 1.362 490 605 40.622 101,5
2004 38.824 -132 298 1.186 196 380 39.204 101,0
2003 37.744 -106 -27 968 -156 151 37.895 100,4
2002 36.639 -164 -364 1.096 -93 127 36.766 100,4
Fuente: Idescat. Estimaciones de población estacional (base 2002).
Notas:
Población estacional ETCA: Personas en equivalencia a tiempo completo anual (ETCA).
Población ETCA (%) : Población ETCA (%) = Población ETCA / Población residente x 100.

Última actualización: 4 de noviembre de 2015.

Nota metodológica

Definición de conceptos

Población estacional ETCA
Saldo resultante de las entradas de población no residente en el municipio y las salidas de población residente en el municipio, medido en media anual de personas por día (equivalencia a tiempo completo anual).
Población ETCA
Población presente en un municipio, medida en mediana anuald e personas por día (equivalencia a tiempo completo anual). Equivale a la suma de la población residente y las entradas de población no residente al municipio menos las salidas de población residente en el municipio.
Población residente
Población empadronada en un municipio.

Aspectos metodológicos

Las estimaciones de población estacional constituyen una estimación de las cargas de población que soporta cada municipio y miden el número de personas que hay en un municipio en media anual y en media trimestral. En el cálculo se incluyen las personas que tienen algún tipo de vinculación o relación con el municipio, ya sea porque residen, trabajan o estudian allí o porque, sin ser su residencia habitual, pasan algún período de tiempo (vacaciones, veraneo, fines de semana, etc.), tanto en residencias propias como en casas de familiares o amigos o en establecimientos turísticos (hoteles, campings, apartamentos, viviendas de uso turístico, etc.). Se han considerado los movimientos sin pernoctación por razón de trabajo y estudios, y en la base 2021 también por turismo. Por el contrario, no se han considerado los movimientos sin pernoctación por otros motivos (por ejemplo, ocio, compras o visitas médicas).

La unidad de medida de las estimaciones de población estacional son las personas equivalentes a tiempo completo anual. Cada día que una persona está presente en un municipio equivale a 1/365 personas equivalentes a tiempo completo anual (ETCA). Así, por ejemplo, una persona que pasa una semana de vacaciones en un municipio equivale a 0,02 personas ETCA.

En 2022 el Idescat ha incorporado mejoras en la estimación de la población estacional. Se ha ampliado la desagregación territorial para ofrecer resultados de todos los municipios de 1.000 habitantes o más (ya sea población padronal o población ETCA), incorporando una estimación de las pernoctaciones en viviendas de uso turístico y una estimación de los excursionistas por motivo turístico. Se ha establecido una nueva base 2021 para la recogida de estos cambios metodológicos.

Puede obtener más información de esta estadística en la metodología.