Saltar al contenido principal

8. Promoción de la estadística

8.1. Cursos y seminarios

En el ámbito formativo, el Idescat ha continuado desplegando diferentes actividades dirigidas al perfeccionamiento profesional del personal estadístico y a los usuarios de la información estadística durante el año 2021, con un volumen cifrado en 1.478 asistentes/hora. Estas actividades se han distribuido de la siguiente forma:

  • 35,52%: seminarios y cursos de organización propia
  • 51,35%: sesiones técnicas del Idescat
  • 13,13%: visitas colectivas

El 37,75% de los asistentes/hora ha sido personal del Idescat y el 62,25% corresponde a personal externo.

El programa de formación ha incluido múltiples modalidades formativas para atender a diversos ámbitos temáticos y destinatarios. La oferta de 2021 ha sido constituida por las siguientes acciones:

  • Organización propia de sesiones técnicas, cursos o seminarios
  • Coorganización o soporte a actividades ajenas
  • Visitas colectivas en la sede del Idescat
  • Estancias de prácticas tuteladas por personal del Idescat

Con relación a las actividades formativas de cooperación educativa con estudios universitarios, durante el año 2021 el Idescat ha tenido 1 estudiante de prácticas (150 horas), tutelado por personal del Idescat:

  • Máster en Geoinformación, de la Universidad Autónoma de Barcelona, de 150 horas

La evaluación de los asistentes en relación con los cursos y seminarios organizados por el Idescat ha dado un resultado de 9,17 de media (sobre 10) de satisfacción global.

Número, horas lectivas y asistentes al programa de formación. Por tipo de actividad. 2021
Tipo de actividad Número Horas lectivas Asistentes
Sesiones técnicas y talleres 10 11 641
Cursos y seminarios 3 45 35
Cooperación educativa (estancias) 1 150 :
Sesiones dirigidas al sector educativo 3 6 97
Total 17 212 773
Horas lectivas y asistentes por hora al programa de formación. Por tipo de actividad. 2019–2021
Tipo de actividad Horas lectivas Asistentes por hora
2021
Sesiones técnicas y talleres 11 759
Cursos y seminarios 45 525
Visitas colectivas al Idescat 3194
Subtotal 59 1.478
Cooperación educativa (horas de prácticas) 150 :
Total 209 :
2020
Sesiones técnicas y talleres 8,5 369,5
Cursos y seminarios 31 452
Visitas colectivas al Idescat 16,5 415
Subtotal 56 1.236,5
Cooperación educativa (horas de prácticas) 105 :
Total 161 :
2019
Sesiones técnicas y talleres 23,5 615,1
Cursos y seminarios 81 1.354
Visitas colectivas al Idescat 39 1.295,5
Subtotal 143,5 3.228,6
Cooperación educativa (horas de prácticas) 515 :
Total 658,5 :

Cursos de organización propia

Curso de series temporales

Fecha: 24 de febrero y 3, 10, 17 y 24 de marzo de 2021

Destinatarios: Idescat i Sistema estadístico de Cataluña

Ponente:

  • Lesly Acosta, Universidad Politécnica de Cataluña

Curso sobre modelos econométricos aplicados en la economía catalana. Nivel 2

Fecha: 6, 8,13, 20 y 22 de abril de 2021

Destinatarios: Idescat y Sistema estadístico de Cataluña

Ponente:

  • Josep Lluís Carrión, Universidad de Barcelona

Curso de nivel intermedio de R

Fecha: 4, 11, 23, 25 de noviembre y 2 de diciembre de 2021

Destinatarios: Idescat y Sistema estadístico de Cataluña

Ponente:

  • Klaus Langohr, Universidad Politécnica de Cataluña

Sesiones técnicas

Seminario Eurostat: Datos de Eurostat, cómo buscar y extraer datos fácilmente

Fecha: 12 de febrero de 2021

Ponente:

  • Sogeti Luxembourg, empresa colaboradora de Eurostat

Sesión: Explorando nuevas fuentes para el estudio de la movilidad por motivos de estudio de la población. La explotación de los registros administrativos por el Idescat

Fecha: 9 de abril de 2021

Ponente:

  • Joan Alberich, Depto. Geografía, Universidad Rovira i Virgili

Sesión sobre la Encuesta de movilidad cotidiana en El Camp de Tarragona

Fecha: 14 de mayo de 2021

Ponente:

  • Daniel Miravet, ATM Camp Tarragona

Sesión sobre el índice socioeconómico territorial (IST)

Fecha: 11 de junio de 2021

Ponentes:

  • Mireia Farré, Idescat
  • Josep Anton Sánchez, Idescat

Sesión sobre estrategias de aumento de la cooperación en encuesta multicanal. El caso de la Encuesta de usos lingüísticos de la población de Cataluña 2013

Fecha: 17 de junio de 2021

Ponente:

  • Vidal Díaz de Rada, Universidad de Navarra

Seminario sobre los servicios de Eurostat: herramientas y productos disponibles

Fecha: 28 de septiembre de 2021

Ponente:

  • Sogeti Luxembourg, empresa colaboradora de Eurostat

Sesión sobre accesibilidad web

Fecha: 22 de octubre de 2021

Ponente:

  • Xavier Badosa, Idescat

Sesión sobre la encuesta de movilidad (EMQ) 2019 de Les Terres de l'Ebre

Fecha: 29 de octubre de 2021

Ponente:

  • Antoni Bedoya, Dirección General de Transportes y Movilidad

Sesión sobre metadatos estructurales del sistema integrado de metadatos Qualitas: catálogo de variables

Fecha: 5 de noviembre de 2021

Ponentes:

  • Josep M. Martínez, Idescat
  • Estela Tonzan, Idescat
  • Juanjo Píriz, Idescat
  • Aristides Gutiérrez, Idescat

Sesión sobre localización geográfica de los centros de aprendizaje de lengua y conocimiento de catalán: nuevos resultados sobre los efectos de la creación del CPNL

Fecha: 26 de noviembre de 2021

Ponente:

  • Antonio Di Paolo, AQR-IREA y Universidad de Barcelona

8.2. Participación en actividades externas

Actividades de fomento de la estadística

XII Concurso Plantel de Sondeos y Experimentos

Colaboración: Facultad de Matemáticas y Estadística de la Universidad Politécnica de Cataluña, Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Barcelona y Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de Barcelona (28 de mayo de 2021)

Objetivo: Despertar en los estudiantes de ESO, bachillerato y ciclos formativos la curiosidad por la estadística como herramienta fundamental en la investigación, tanto en ciencias experimentales como en ciencias sociales.

XIX Concurso Student de Estadística Aplicada

Colaboración: Servicio de Estadística de la Universidad Autónoma de Barcelona (8 de octubre de 2021)

Objetivo: Potenciar el espíritu de investigación y el gusto por la estadística aplicada entre los estudiantes de las universidades del Estado español, así como dar a conocer el papel destacado que tiene la estadística en la obtención de nuevos conocimientos, tanto a la comunidad universitaria como a la sociedad en general

Revista Índice. Revista de Estadística y Sociedad

Colaboración: Instituto Nacional de Estadística y Universidad Autónoma de Madrid

Objetivo: Fomentar la colaboración editorial con la revista desde el año 2003 por parte del Idescat.

Este año se han publicado cuatro monografías sobre fuentes estadísticas oficiales:

  • "Estadísticas de Turismo I". Enero 2021. Nº. 80
  • "Estadísticas de Turismo II". Abril 2021. Nº. 81
  • "Agenda 2030". Julio 2021. Nº. 82
  • "Estadísticas de la Sociedad digital". Octubre 2021. Nº. 83

Ponencias y presentaciones

Los resultados y cálculos del Índice de igualdad de género (IIG): dimensiones, subdimensiones e indicadores de género

Fecha: 9 de febrero de 2021

Evento: Seminario web de presentación de la actualización del Índice de igualdad de género. Instituto Catalán de las Mujeres (ICD)

Lugar: en línea

Ponente:

  • Xavier Cuadras

Lengua: catalán

A small area socioeconomic index (SASI) in Catalonia based on administrative registers.

Fecha: 11 al 16 de julio 2021

Evento: 63rd ISI World Statistics Congress (International Statistical Institute)

Lugar: en línea

Ponentes:

  • Xavier Cuadras
  • Cristina Rovira
  • Josep Anton Sánchez
  • Daniel Ibáñez
  • Mireia Farré
  • Eduard Suñé
  • Joan Serra

Lengua: inglés

Retos y soluciones de la Encuesta Económica de Servicios Sociales 2019

Fecha: 15–19 de noviembre de 2021

Evento: XXI Jornadas de Estadística de las Comunidades Autónomas (JECAS)

Lugar: en línea

Ponentes:

  • Eva Roldán Hinojosa
  • Jonathan Jorba Giménez

Lengua: castellano

Métodos y fuentes para la estimación de las ramas industriales no manufactureras en los sistemas de cuentas económicas del INE y de las CC.AA.

Fecha: 15–19 de noviembre de 2021

Evento: XXI Jornadas de Estadística de las Comunidades Autónomas (JECAS)

Lugar: en línea

Ponentes:

  • Laura Arnedo Ajona (NASTAT)
  • Rosana Cuadrillero Vegas (Junta de Castilla y León)
  • Sonia Fernández Boniquito (IECA)
  • Raúl Jácome Rodríguez (IGE)
  • Jesús Muñoz Malo (Idescat)
  • Carlos Valero Rodríguez (INE)

Lengua: castellano

El Índice socioeconómico territorial del IDESCAT: un índice sintético de pequeña área para medir las características socioeconómicas de la población de los barrios, pueblos y ciudades de Cataluña

Fecha: 15–19 de noviembre de 2021

Evento: XXI Jornadas de Estadística de las Comunidades Autónomas (JECAS)

Lugar: en línea

Ponentes:

  • Josep Anton Sánchez
  • Daniel Ibáñez
  • Mireia Farré

Lengua: castellano

Sobre la producción de estadísticas en mapas

Fecha: 15–19 de noviembre de 2021

Evento: XXI Jornadas de Estadística de las Comunidades Autónomas (JECAS)

Lugar: en línea

Ponentes:

  • Eduard Suñé
  • Roser Condal
  • Daniel Ibáñez

Lengua: castellano

Mesa redonda (Infraestructuras de datos 1)

Fecha: 15–19 de noviembre de 2021

Evento: XXI Jornadas de Estadística de las Comunidades Autónomas (JECAS)

Lugar: en línea

Ponentes:

  • Eduard Suñé (Idescat)
  • Sara Fernandez Vázquez (IBEStat )
  • Agustín Villar Iglesias (IECA)
  • Jesús Alberto González Yanes (ISTAC)

Lengua: castellano

Sistema estadístico de información laboral (SEIL)

Fecha: 15–19 de noviembre de 2021

Evento: XXI Jornadas de Estadística de las Comunidades Autónomas (JECAS)

Lugar: en línea

Ponentes:

  • Núria Bové
  • Cristina Rovira
  • Carmen Saborit

Lengua: castellano

Dimensionamiento de la Economía Azul de Cataluña y Canarias: metodología y primeros resultados

Fecha: 15–19 de noviembre de 2021

Evento: XXI Jornadas de Estadística de las Comunidades Autónomas (JECAS)

Lugar: en línea

Ponentes:

  • Susana Sainz-Trápaga y Rosario Allué, Dirección General de Pesca y Asuntos Marítimos, Generalitat de Cataluña
  • Martin Alba, CREDA UPC-IRTA
  • Domingo Jesús Lorenzo, Instituto Canario de Estadística
  • Cristina Rovira y Josep M. Martínez, Idescat

Lengua: castellano

Artículos y otras publicaciones

Población estacional y turismo: una aproximación cuantitativa

Fecha: Abril 2021

Revista: INDICE. Revista de Estadística y Sociedad. Número 81.

Autores:

  • Cristina Rovira
  • Josep Anton Sánchez
  • Daniel Ibáñez

Lengua: castellano

El Índice socioeconómico territorial de Cataluña

Fecha: Junio 2021

Revista: Blog 5centims.cat. Sociedad Catalana de Economía.

Autores:

  • Mireia Farré
  • Cristina Rovira
  • Josep Anton Sánchez

Lengua: catalán

8.3. Sector educativo

Las visitas presenciales en el Idescat, por parte de los centros educativos de secundaria y universitarios, en 2021 han sido canceladas por la pandemia del covid-19. Ante la situación, el Idescat ha empezado a realizar visitas en línea. En ese mismo año ha llevado a cabo tres. En estas visitas se explica qué es el Idescat, qué es la estadística oficial, cuáles son las funciones del Instituto de Estadística de Cataluña y qué servicios se ofrecen.

Visitas al Idescat
2021 2020 2019
Número de visitas 3 8 21
Número de asistentes 97 299 662