Saltar al contenido principal

6. Actividades de normalización estadística

6.1. Clasificaciones y códigos territoriales

Con respecto a las clasificaciones, durante el año 2017 se han llevado a cabo las actuaciones siguientes:

  • Adaptación catalana de la edición 2017 de la Nomenclatura combinada de ámbito comunitario (NC-2017).
  • Participación en el grupo de trabajo de comercio exterior de las comunidades autónomas para actualizar las correspondencias de la Nomenclatura combinada con otras clasificaciones.
  • Actualización anual de la adaptación catalana de la Clasificación de la Encuesta industrial de productos (PRODCOM-EIP-2016).

Con relación a los códigos territoriales, se han realizado las acciones siguientes:

  • Actualización de la información del sistema de códigos territoriales y administrativos de la estadística oficial en Cataluña.
  • Continuación de la revisión de los textos metodológicos de la base de datos de códigos territoriales y de entidades.
  • Normalización de la última versión de la Nomenclatura de unidades territoriales estadísticas, de acuerdo con el Reglamento 2066/2016, de la Comisión Europea.
  • Seguimiento de la evolución temporal de las veguerías de Cataluña.
  • Inicio de la revisión de la evolución temporal de los municipios de Cataluña.

Con respecto a los viales de Cataluña, se ha participado en el grupo de trabajo que se ocupa de establecer el sistema vial integrado, a partir de la unión de la base de datos municipal de direcciones de Cataluña (aprobada por la Comisión Técnica en Geoinformación de la Comisión de Coordinación Cartográfica de Cataluña) y las bases de datos de carreteras y caminos. El grupo de trabajo está compuesto por los organismos siguientes:

  • Idescat.
  • Instituto Cartográfico y Geológico de Cataluña.
  • Diputaciones de Barcelona, Girona, Lleida y Tarragona.
  • Autoridad del Transporte Metropolitano.
  • Área Metropolitana de Barcelona.
  • Dirección General de Carreteras.
  • Algunos municipios.

Por otra parte, el Idescat ha actualizado el seccionado digital de Cataluña correspondiente al año 2016, a partir de los trabajos concertados con el Instituto Cartográfico y Geológico de Cataluña.

Clasificaciones estadísticas
Nombre Actuación
Nomenclatura combinada 2017 (NC-2017) Adaptación catalana de la edición 2017 de esta clasificación de ámbito comunitario.
Clasificación de la Encuesta industrial de productos 2016 (PRODCOM-EIP-2016) Actualización de la adaptación catalana.
Códigos territoriales
Nombre Actuación
Sistema de códigos territoriales y administrativos de Cataluña Actualización continua.
Georeferenciación del seccionado municipal Difusión en la web de los mapas de secciones censales del año 2017 y la serie 2002–2016.

6.2. Registros administrativos y de ficheros estadísticos

Con respecto al Registro de ficheros estadísticos referidos a personas físicas y jurídicas del Sistema estadístico de Cataluña, se ha llevado a cabo la inscripción de 4 nuevos ficheros estadísticos declarados al Idescat y de 2 cesiones de ficherAl mismo tiempo, se ha enviado a la Autoridad Catalana de Protección de Datos la relación de los ficheros inscritos durante el año 2017 en el Registro de ficheros estadísticos.os para finalidades científicas.

Por otra parte, en el marco del convenio firmado entre la Autoridad Catalana de Protección de Datos (APDCAT) y el Idescat, se han seleccionado los ficheros declarados al Registro del APDCAT que pueden tener interés desde la perspectiva estadística, selección que el Idescat lleva a cabo de manera regular.

Al mismo tiempo, se ha enviado a la Autoridad Catalana de Protección de Datos la relación de los ficheros inscritos durante el año 2017 en el Registro de ficheros estadísticos.

Registros administrativos y ficheros estadísticos
Registros administrativos y ficheros estadísticos Actuación
Seguimiento de registros administrativos con datos personales Identificación de ficheros susceptibles de aprovechamiento estadístico dentro del conjunto de ficheros declarados en el APDCAT, a 31 de diciembre de 2017.
Registro de ficheros estadísticos Inscripción de 4 ficheros del Idescat y de 2 cesiones de ficheros.

A lo largo del año 2017 se han inscrito 4 ficheros estadísticos adicionales en los 94 ficheros que ya figuraban al final del año 2016, de manera que el total de ficheros registrados son 98.

Ficheros inscritos en el Registro de ficheros estadísticos
Nombre (organismo informante) Alcance de los datos Número de registros
Encuesta sobre la actividad del sector de restauración de la ciudad de Barcelona Parcial 1.002
Encuesta de victimización de Barcelona Parcial 5.307
Encuesta sobre la actividad del sector comercial de la ciudad de Barcelona Parcial 2.400
Encuesta a los turistas en la ciudad de Barcelona Parcial 6.000
Nota: El alcance de los datos hace referencia al carácter exhaustivo (microdatos referidos a toda la población) o parcial (microdatos referidos a una parte de la población) de las observaciones que contiene el fichero estadístico.
Cesiones de ficheros estadísticos
Fichero estadístico Organismo investigador Tema Fecha de entrega
Población censal Universidad de Barcelona. Departamento de Econometría y Economía Aplicada. Evaluación del impacto de la Ley 1/1998, de política lingüística en los resultados laborales de los individuos con un nivel de conocimiento del catalán limitado. 24 de enero de 2017
Encuesta de condiciones de vida y hábitos de la población 2011 Universidad Autónoma de Barcelona. Departamento de Geografía Identificar cuáles características del entorno urbano afectan la calidad de vida y la salud física y emocional de las personas de la tercera edad incluyendo factores socioeconómicos derivados de la crisis. El proyecto también plantea una dimensión aplicada orientada a determinar aspectos objetivos y subjetivos que configuran los espacios saludables. 4 de septiembre de 2017
Nota: Las inscripciones de cesiones de ficheros al Registro de ficheros estadísticos únicamente se efectúan en el caso de ficheros inscritos previamente en el Registro mencionado. El Registro comprende los ficheros de los organismos del Sistema estadístico de Cataluña a partir del Plan estadístico de Cataluña 2011–2014.