Saltar al contenido principal

2. Planificación estadística

Las principales actuaciones del Idescat relacionadas con la gestión del Sistema estadístico de Cataluña se concretan en los contactos mantenidos con los agentes productores de estadística oficial, al objeto de desarrollar el Programa anual de actuación estadística (PAAE) del 2013 y continuar con el impulso de una serie de novedades normativas derivadas de la Ley del Plan estadístico de Cataluña 2011–2014. Asimismo, se han efectuado los contactos institucionales necesarios para elaborar la propuesta del Programa estadístico correspondiente al año 2014, así como para llevar a cabo el informe de seguimiento del Programa anual del año 2012 a fin de dar cuenta al Parlamento.

2.1. Programa anual de actuación estadística (PAAE) 2013

El conjunto de actuaciones estadísticas desarrolladas por el Idescat durante el año 2013 corresponden en su mayoría a las actuaciones de producción de resultados estadísticos y a su difusión, según le encomendaba el Programa anual de actuación estadística para este año, junto con las acciones de normalización, innovación, promoción y los servicios de información que le son propios.

Programa anual de actuación estadística (PAAE 2013)
Ejes estratégicos Consolidadas En desarrollo Nuevas Total
1. Población 200020
2. Cohesión social, medio ambiente y sostenibilidad 1301016156
3. Cuentas y macromagnitudes económicas 761015101
4. Actividades estadísticas instrumentales 174324
5. Difusión estadística 161320
Total 2592537321
Idescat 89723119
Coste directo total estimado (€) 8.814.500619.3001.237.90010.671.700

2.2. Colaboraciones en la producción estadística oficial de otros organismos

De acuerdo con el Plan estadístico y el Programa anual de actuación estadística vigente para el año 2013, a lo largo de este año el Idescat ha dado apoyo metodológico y logístico a las 10 actuaciones estadísticas en las que participaba como organismo colaborador.

Colaboraciones en la producción estadística oficial de otros organismos
Organismos Actuación estadística
Ayuntamiento de Barcelona Estadística de causas de muerte del municipio de Barcelona
Ayuntamiento de Barcelona y Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Barcelona Estadística del turismo en hoteles en Barcelona
Departamento de Empresa y Empleo Estadística coyuntural de la inversión industrial
Departamento de Empresa y Empleo Estadística de establecimientos turísticos
Departamento de Interior Encuesta de seguridad pública
Departamento de Bienestar Social y Familia Sistema de indicadores sobre la juventud
Departamento de Bienestar Social y Familia Estadística sobre la situación de las mujeres
Departamento de Cultura Sistema de indicadores lingüísticos
Departamento de Salud Encuesta de salud de la población
Departamento de Salud Estadística de causas de muerte

2.3. Intercambios de información y cooperación con el INE. 2013

Como cada año, el Idescat y el INE han actualizado los intercambios anuales de información estadística y de cooperación institucional, en los términos previstos en el acuerdo marco de colaboración firmado el 25 de junio de 2002. En consecuencia, durante el año 2013 el Idescat ha recibido datos o informaciones relativas a 40 estadísticas de interés estatal y ha enviado al INE la información y los resultados correspondientes a 21 actuaciones estadísticas.

Transmisión de información del Idescat al INE

  • Estadística sobre generación y tratamiento de residuos (T) (L)
  • Encuesta de consumos energéticos (T)
  • Encuesta industrial de empresas (T)
  • Encuesta industrial anual de productos (T)
  • Encuesta anual de servicios (T)
  • Indicadores de confianza empresarial (F)
  • Encuesta sobre el uso de tecnologías de la información y la comunicación y del comercio electrónico en las empresas (T)
  • Estadística sobre actividades en I+D (T) (F)
  • Encuesta sobre innovación en las empresas (T)
  • Indicadores de actividad del sector servicios (T)
  • Índices de precios industriales (T)
  • Encuesta de ocupación en alojamientos turísticos (T) (L)
  • Encuesta de población activa (L)
  • Encuesta sobre equipamiento y uso de tecnologías de la información y la comunicación en los hogares (T)
  • Estadística de defunciones según la causa de muerte (F)
  • Movimiento natural de la población (L)
  • Directorio central de empresas (F)
  • Censo de población y viviendas (L)
  • Estadística del transporte de viajeros (L)
  • Encuesta sobre centros de atención a las personas sin hogar (L)
  • Encuesta de paridades de poder adquisitivo (L)

Transmisión de información del INE al Idescat

  • Estadísticas sobre generación y tratamiento de residuos (F)
  • Encuesta de consumos energéticos (L)
  • Encuesta industrial de empresas (F)
  • Encuesta industrial anual de productos (F)
  • Encuesta anual de servicios (F)
  • Indicadores de confianza empresarial (F)
  • Encuesta sobre el uso de tecnologías de la información y la comunicación y del comercio electrónico en las empresas (F)
  • Estadística sobre actividades en I+D (F)
  • Encuesta sobre innovación en las empresas (F)
  • Indicadores de actividad del sector servicios (D)
  • Índices de precios industriales (L)
  • Encuesta de ocupación en alojamientos turísticos (F)
  • Encuesta de población activa (F) (L)
  • Encuesta sobre equipamiento y uso de tecnologías de la información y la comunicación en los hogares (F)
  • Estadística de defunciones según la causa de muerte (F)
  • Movimiento natural de la población (F)
  • Explotación estadística del directorio central de empresas (D) (F)
  • Censo de población y viviendas (F)
  • Estadística del padrón continuo (F) (L)
  • Padrón municipal continuo: coordinación de padrones municipales (F)
  • Estadística de variaciones residenciales (F)
  • Sistema de información geográfica estadística (G)
  • Estadística del padrón de españoles residentes en el extranjero (F) (L)
  • Encuesta de presupuestos familiares (F)
  • Índices de precios de consumo (L)
  • Estadística sobre las actividades de protección medioambiental (F)
  • Encuesta anual de estructura salarial (D)
  • Estadística sobre el uso del agua (F)
  • Encuesta anual de comercio (F)
  • Índices de producción industrial (L)
  • Índices de comercio al por menor (L)
  • Estadística de nulidades, separaciones y divorcios (F)
  • Encuesta de condiciones de vida (F)
  • Encuesta comunitaria de fuerza de trabajo (F)
  • Flujos de población activa (F)
  • Estadística del mercado laboral y la migración (F)
  • Encuesta anual de coste laboral (F)
  • Encuesta trimestral de coste laboral (F) (L)
  • Estadística de bibliotecas (F)
  • Índices de cifra de negocios. Índices de entradas de pedidos (L)
  • (F) Fichero de microdatos.
  • (T) Traducción y edición de cuestionarios.
  • (D) Desagregación específica.
  • (G) Georeferenciación de las secciones censales.
  • (L) Entrega de información.

2.4. Cumplimiento de las actuaciones estadísticas del PAAE 2012

El Idescat ha evaluado el cumplimiento de las actividades incluidas en el PAAE 2012, el segundo programa que despliega la Ley del Plan estadístico de Cataluña 2011–2014, y ha emitido el correspondiente informe sobre su grado de ejecución. En el informe se indica la disponibilidad de la información generada, el medio de difusión utilizado y la referencia temporal de los datos estadísticos de las actividades realizadas, así como las causas de los incumplimientos. El informe incorpora los vínculos a los resultados estadísticos obtenidos. A partir de la edición 2011, el cumplimiento del PAAE se difunde dentro de la aplicación web de los programas anuales de actuaciones estadísticas (http://www.idescat.cat/pec/2011–2014/) para potenciar el acceso a la información estadística oficial disponible por parte de los usuarios interesados. Por otro lado, el Idescat ha recreado un enlace propio a los resultados generados por terceros en aquellos casos en los que la información estadística no residía en ámbitos vinculables a una URL.

Número de actuaciones del PAAE 2012. Según cumplimiento y tipo
Realizadas Realizadas parcialmente No realizadas Total
Consolidadas 233137253
En desarrollo 214429
Nuevas 241227
Total 2781813309
Total (%) 90,05,84,2100,0
Número de actuaciones del PAAE 2012. Según cumplimiento y ejes estratégicos
Realizadas Realizadas parcialmente No realizadas Total
Población 171018
Cohesión social, medio ambiente y sostenibilidad 131118150
Cuentas y macromagnitudes económicas 9353101
Actividades estadísticas instrumentales 191020
Difusión estadística 180220
Total 2781813309
Total (%) 90,05,84,2100,0

2.5. Aprobación del Programa anual de actuación estadística (PAAE) 2014

De acuerdo con la propuesta hecha por el Idescat, y aprobada por los correspondientes órganos de gobierno, el Gobierno de la Generalidad ha dictado el Decreto 268/2013, de 23 de diciembre, por el que se aprueba el Programa anual de actuación estadística para el año 2014, que tiene por objeto el establecimiento y la descripción normalizada de las actuaciones estadísticas de interés de la Generalidad que se deben llevar a cabo durante el año. En este último programa anual del plan estadístico vigente se han precisado los diferentes orígenes de la información primaria (estadística y administrativa) que permite llevar a cabo estadísticas oficiales, y también se han ajustado los calendarios de disponibilidad de los resultados. El número total de actuaciones estadísticas programadas es de 316, de las que el Idescat asume 120 (12 en régimen de corresponsabilidad con otra institución).

Número de actuaciones del PAAE 2014 por ejes estratégicos y tipos y coste directo por tipos
Consolidadas En desarrollo Nuevas Total
Población 190120
Cohesión social, medio ambiente y sostenibilidad 1231412149
Cuentas y macromagnitudes económicas 781014102
Actividades estadísticas instrumentales 183324
Difusión estadística 161421
Idescat 891021120
Total 2542834316
Coste directo total estimado (€) 7.781.200503.9001.209.4009.494.500

2.6. Convenios

El Idescat busca la implicación de organismos estadísticos y personas públicas o privadas en la consecución de actuaciones conjuntas, conforme a los objetivos de la Ley de estadística de Cataluña y de la Ley del Plan estadístico vigentes.

Fruto de esta política son los acuerdos y convenios de colaboración suscritos, que durante el año 2013 han sido 20.

El Idescat ha mantenido, un año más, una estrecha colaboración con distintas universidades catalanas para que alumnos procedentes de diferentes disciplinas realicen prácticas profesionales en el seno del Instituto. Esta práctica permite acercar al alumno/a a la realidad del mundo laboral, con evidentes beneficios tanto para el alumno/a como para la misma institución que los acoge.

Por otra parte, destacamos la voluntad del Idescat de colaborar con instituciones del tercer sector en la gestión de la actividad propia. En este sentido, hacemos referencia a la formalización de un convenio con una de estas entidades para la reutilización de material informático y bienes muebles de otro tipo calificados de desechos por su obsolescencia, pero que pueden ser objeto de uso por otras organizaciones.

Convenios de colaboración suscritos por el Idescat en 2013
Fecha de formalización Partes intervinientes Objeto
Convenios en materia estadística
18.03.2013 Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Barcelona Convenio de colaboración para la ejecución de la estadística Clima empresarial de Cataluña 2013.
15.04.2013 Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), Universidad de Barcelona (UB), Universidad de Girona (UdG), Universidad de Lleida (UdL) y Universidad Pompeu Fabra (UPF) Convenio de colaboración para la coedición de la revista SORT 2013 (Statistics and Operations Research Transactions). Establece los términos de la colaboración entre las partes para la edición de la revista SORT como herramienta orientada a la promoción de la investigación en estadística.
10.05.2013 Organismo Autónomo de Salud Pública de la Diputación de Girona (DIPSALUT) y Instituto de Asistencia Sanitaria de Girona (IAS) Convenio de colaboración en investigación estadística. El trabajo de investigación se centra en un estudio longitudinal sobre la salud, el estado socioeconómico y las redes sociales y familiares de las personas de más de 50 años.
28.06.2013 Departamento de Cultura Convenio de colaboración para la elaboración de la Encuesta de usos lingüísticos de la población 2013.
17.07.2013 Instituto Nacional de Estadística Convenio de colaboración para la realización de la Encuesta sobre la estructura de las explotaciones agrarias 2013.
17.07.2013 Instituto Nacional de Estadística Convenio de colaboración para la realización de la Encuesta de bibliotecas 2012.
22.07.2013 Centro de Estudios Demográficos Convenio de colaboración para la investigación demográfica y laboral. Se centra en el desarrollo y la implementación de un software informático en el ámbito de las proyecciones demográficas y en la ejecución de un proyecto de investigación en el ámbito sociolaboral.
09.09.2013 Instituto Cartográfico de Cataluña (ICC) Convenio de colaboración para la digitalización de las secciones censales en Cataluña 2012.
16.09.2013 Departamento de Enseñanza Convenio de colaboración para el intercambio de información sobre la población residente y los alumnos matriculados en edad escolar en Cataluña.
27.11.2013 Instituto Cartográfico de Cataluña (ICC) Convenio de colaboración para la digitalización de las secciones censales en Cataluña 2013.
23.12.2013 Instituto Cartográfico de Cataluña (ICC) Convenio de colaboración para el acceso a la información geográfica de distribución del Instituto Cartográfico de Cataluña.
Convenios de cooperación educativa
22.01.2013 Universidad de Barcelona (UB) Convenio específico de cooperación educativa para la estancia en prácticas académicas externas de un estudiante de grado de la Facultad de Economía y Empresa (periodo de estancia: del 11 de febrero al 3 de junio de 2014).
21.02.2013 Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) Convenio de colaboración con la Facultad de Matemáticas y Estadística de la UPC para la celebración del concurso Plantel de Sondeos y Experimentos para el curso 2012–2013. Establece los términos de la colaboración entre las partes para la organización de dicho concurso anual dirigido a estudiantes de ESO, bachillerato y ciclos formativos, con la finalidad de incrementar el interés por la estadística.
23.04.2013 Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) Convenio de cooperación educativa con la Escuela de Postgrado de la UAB para la estancia en prácticas de un estudiante de la Diplomatura de Postgrado en Corrección y Calidad lingüística (periodo de estancia: del 15 de mayo al 15 de junio de 2013).
06.05.2013 Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) Convenio de colaboración para la celebración del XI Concurso Student de Estadística Aplicada.
06.05.2013 Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) Convenio específico de cooperación educativa para la estancia en prácticas de un estudiante de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología (periodo de estancia: del 3 de junio al 20 de septiembre de 2013).
03.06.2013 Fundación Universidad Pompeu Fabra (FUPF) Convenio específico de cooperación educativa para la estancia en prácticas de un estudiante de Grado de Economía de la UPF (periodo de estancia: del 1 de septiembre de 2013 al 31 de mayo de 2014).
Convenios relativos a la gestión
08.02.2013 Sociedad Catalana de Estadística Establecimiento de la cuota anual de participación en la Sociedad Catalana de Estadística.
16.04.2013 Fundación Juventud, Inserción y Técnicas de Reutilización (JUVINTER) Convenio de colaboración para la reutilización de bienes muebles calificados de desechos.
20.09.2013 Departamento de Economía y Conocimiento, Entidad Autónoma de Juegos y Apuestas, Servicio Catalán de Tráfico y MEFF Convenio de encargo de gestión para la gestión de los servicios y gastos comunes del edificio de Via Laietana, 58.