Saltar al contenido principal

9. Proyección

9.1. Convenios

Convenios firmados por el Idescat en el 2011
Organismo Convenio
Autoridad Catalana de Protección de Datos (APDCAT) Convenio de colaboración para el intercambio de información sobre ficheros inscritos en los respectivos registros.
Cámara Oficial de Comercio e Industria de Lleida y Cámara Oficial de Comercio e Industria de Tàrrega Convenio de colaboración para la explotación específica de la Encuesta de clima empresarial de Cataluña.
Cámara Oficial de Comercio e Industria de Terrassa Convenio de colaboración para la explotación específica de la Encuesta de clima empresarial de Cataluña.
Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Barcelona Convenio de colaboración para la ejecución de la Estadística de clima empresarial de Cataluña.
Centro de Estudios Demográficos (CED) de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) Convenio de colaboración para investigación demográfica de estudios demográficos de la UAB 2011.
Consorcio del Centro de Terminología (Termcat) Convenio de colaboración para la normalización de la Clasificación catalana de ocupación 2011 y la Clasificación catalana de educación 2012.
Departamento de Empresa y Empleo Convenio de colaboración para la ejecución de las estadísticas genéricas de usos y equipamientos de nuevas TIC.
Departamento de Bienestar Social y Familia Convenio de colaboración para el cierre de la Encuesta a establecimientos de servicios sociales y para la elaboración y ejecución de la Encuesta a las entidades no lucrativas que actúan en el ámbito de los servicios sociales.
Departamento de Bienestar Social y Familia Convenio de colaboración para la elaboración de la Encuesta a la juventud de Cataluña.
Departamento de Cultura Convenio de colaboración para la elaboración de la Estadística de bibliotecas 2010.
Departamento de Salud y Agencia de Salud Pública de Barcelona Convenio de colaboración para la regulación de la cesión de datos.
Departamento de Salud, Servicio Catalán de la Salud y Consorcio del Centro de Terminología (Termcat) Convenio de colaboración para elaborar la 8.ª edición de la versión catalana del CIM-9-MC.
Instituto Cartográfico de Cataluña Convenio de colaboración para la digitalización de las secciones censales de Cataluña del periodo 2007–2010.
INE Convenio de colaboración para la realización de la Estadística de bibliotecas 2010, en el ámbito de Cataluña.
INE Convenio de colaboración en relación con los Censos de población y vivienda del año 2011.
INE Convenio de colaboración para la realización de la Encuesta de financiación y gastos de la enseñanza privada, curso 2009–2010, en Cataluña.
INE Convenio de colaboración para la adopción de un protocolo de transmisión de resultados temporalmente embargados de operaciones estadísticas.
INE Convenio de colaboración para la adopción de protocolos de intercambio de directorios estadísticos.
Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) e Instituto Social de la Marina (ISM) Convenio de colaboración en materia estadística.
Servicio Catalán de la Salud (CatSalut) Convenio de colaboración para el intercambio de información sobre población residente y titular de la tarjeta sanitaria en Cataluña (TS).
Tesorería General de la Seguridad Social e Instituto Social de la Marina (ISM) Convenio de colaboración en materia estadística.
Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) Convenio de colaboración para la celebración del IX Concurso Student de Estadística Aplicada.
Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) Convenio específico de cooperación educativa para una alumna del Posgrado de corrección y calidad lingüística.
Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) Convenio de colaboración para la celebración del concurso Plantel de Sondeos y Experimentos (curso 2010-2011), UPC Concurso Plantel 2011.
Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) Convenio de colaboración para la aplicación de las técnicas de fusión de datos a la estadística sobre salud.
Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) Convenio de cooperación educativa en materia estadística para un alumno del Máster interuniversitario en estadística e investigación operativa (MIEIO).
Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) Convenio (segundo) de cooperación educativa en materia estadística para un alumno del Máster interuniversitario en estadística e investigación operativa (MIEIO).
Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) Convenio de cooperación educativa en materia estadística para un alumno de la licenciatura en ciencias técnicas estadísticas.
Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), Universidad de Barcelona (UB), Universidad de Girona (UdG), Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) Convenio de colaboración para la coedición de la revista SORT (Statistics and Operations Research Transactions).
Universidad Pompeu Fabra (UPF) Convenio marco de colaboración para la realización de prácticas de los estudiantes de ciencias del trabajo.
Universidad Pompeu Fabra (UPF) Convenio específico de cooperación educativa que desarrolla el anterior convenio marco para la realización de prácticas de una alumna.
Intercambios de información entre el INE y el Idescat durante el año 2011
Transmisión de información del Idescat al INE Transmisión de información del INE al Idescat
(1) Fichero de microdatos
(2) Traducción y edición de cuestionarios
(3) Desagregación específica
(4) Georeferenciación secciones censales
(5) Entrega de información
Encuesta industrial de empresas (2) Encuesta de consumos energéticos (1)
Encuesta industrial anual de productos (2) Encuesta industrial de empresas (1)
Estadísticas sobre los residuos (2) (5) Encuesta industrial anual de productos (1)
Encuesta anual de servicios (2) Índices de producción industrial (3)
Encuesta sobre acceso a financiación de las empresas (2) Índices de precios industriales (3)
Comercio internacional de servicios (2) Índices de comercio al por menor (1)
Encuesta de ocupación en alojamientos turísticos (2) (5) Estadísticas medioambientales sobre el agua (1)
Estadística sobre actividades en I+D (2) (5) Estadísticas sobre los residuos (1)
Encuesta sobre innovación en las empresas (2) Sistema de recogida de información económica sobre el medio ambiente (1)
Indicadores de confianza empresarial (1) Encuesta de ocupación en alojamientos turísticos (1)
Encuesta sobre el uso de tecnologías de la información y de la comunicación y del comercio electrónico en las empresas (2) Censo Agrario (1)
Índices de producción industrial (2) Encuesta sobre métodos de producción en las explotaciones agrícolas (1)
Índices de cifras de negocios–Índices de entradas de pedidos (2) Estadística sobre actividades en I+D (1)
Índices de precios industriales (2) Encuesta sobre innovación en las empresas (1)
Índices de precios de exportación y de importación de productos industriales (2) Indicadores de confianza empresarial (1)
Estadística de transporte de viajeros (2) (5) Encuesta sobre el uso de tecnologías de la información y las comunicaciones y del comercio electrónico en las empresas (1)
Encuesta de paridades del poder adquisitivo (5) Encuesta anual de servicios (1)
Indicadores de actividad del sector servicios (2) Indicadores de actividad del sector servicios (3)
Encuesta de población activa (5) Encuesta de presupuestos familiares (1)
Encuesta anual de coste laboral (2) Encuesta de condiciones de vida (1)
Encuesta trimestral de coste laboral (2) Encuesta de migraciones (1)
Encuesta de estructura salarial (2) Encuesta de población activa (1)
Encuesta anual de estructura salarial (2) Encuesta comunitaria de fuerza de trabajo (1)
Bibliotecas (1) (2) Flujos de la población activa (1)
Financiación y gastos de la enseñanza privada (1) Encuesta anual de coste laboral (1)
Defunciones según la causa de muerte (1) Encuesta trimestral de coste laboral (1)
Encuesta sobre equipamiento y uso de tecnologías de información y comunicación en los hogares (2) Encuesta anual de estructura salarial (5)
Censo de población y viviendas (2) Bibliotecas (1)
Consumos intermedios e inversión (2) Defunciones según la causa de muerte (1)
Nulidades, separaciones y divorcios (1)
Encuesta de empleo del tiempo (1)
Encuesta sobre equipamiento y uso de las tecnologías de información y comunicación en los hogares (1)
Padrón municipal continuo: coordinación de padrones municipales (1)
Padrón municipal continuo: explotación estadística (1)
Censo de población y viviendas (1)
Movimiento natural de la población (1)
Variaciones residenciales (1)
Sistema de información geográfica estadística (4)
Padrón de españoles residentes en el extranjero (1)
Colaboraciones en la producción estadística oficial de otros organismos
Organismos Actuación estadística
Ayuntamiento de Barcelona Estadística de causas de muerte del municipio de Barcelona
Departamento de Empresa y Empleo Estadística coyuntural de la inversión industrial
Departamento de Empresa y Empleo Estadística de establecimientos turísticos
Departamento de Interior Encuesta de seguridad pública
Departamento de Bienestar Social y Familia Sistema de indicadores sobre la juventud
Departamento de Cultura Encuesta de usos lingüísticos en instituciones públicas
Departamento de Cultura Sistema de indicadores lingüísticos
Departamento de Cultura Estadística y cuentas de las empresas culturales
Departamento de Salud Encuesta de salud de la población
Departamento de Salud Estadística de causas de muerte
Departamento de Territorio y Sostenibilidad Contabilidad satélite del agua

9.2. Cursos y seminarios

Más del 60% de la formación promovida por el ldescat corresponde a actividades de organización propia

En el ámbito formativo, el Idescat ha continuado desplegando durante el año 2011 diferentes actividades para el perfeccionamiento profesional del personal estadístico y los usuarios de información estadística, con un volumen cifrado en 2.511 asistentes/hora, del cual el 61,6% corresponde a seminarios y cursos de organización propia, el 31,8% a sesiones técnicas organizadas por el Idescat y el 6,7% a visitas colectivas. El 55,5% de los asistentes/hora ha sido personal del Idescat y el 44,5% ha correspondido a personal ajeno al Idescat.

Tres cuartas partes de las actividades formativas han sido en régimen abierto

Del total de la oferta formativa (122 horas), el 76,2% corresponde a actividades en régimen abierto y el 23,8% restante se dirige exclusivamente al personal del Idescat.

Desde el punto de vista operativo, el programa de formación incluye múltiples modalidades formativas con el fin de atender diferentes ámbitos temáticos y destinatarios, de manera que la oferta 2011 ha comprendido la organización propia de sesiones técnicas, cursos o seminarios, la coorganización o soporte a actividades ajenas, las visitas colectivas a la sede del Idescat y las estancias en prácticas tuteladas por el Idescat.

En relación con las actividades formativas bajo el formato de cooperación educativa con enseñanzas universitarias afines, durante el año 2011 el Idescat ha concertado estancias de alumnado en prácticas con la Universidad Pompeu Fabra —licenciatura de ciencias del trabajo (180 horas)—, la Universidad Autónoma de Barcelona —Posgrado de corrección y calidad lingüística (100 horas)— y la Universidad Politécnica de Cataluña —Máster de estadística e investigación operativa (588 horas)—, con un total de 868 horas anuales tuteladas por personal del Idescat.

Actividades de formación en procedimientos estadísticos
Tipo de actividad Número Horas lectivas Asistentes
Sesiones técnicas 1527439
Cursos y seminarios 987,5167
Cooperación educativa 5868
Sesiones dirigidas al sector educativo 47,591
Total 33989,5697
Seminarios generales
Título Colaboración Destinatarios Ponentes
Curso de diseño y tratamiento de encuestas por muestreo Escuela de Administración Pública de Cataluña (EAPC) Personal técnico y administrativo de la Administración de la Generalitat de Catalunya que tiene vinculación con tareas de gestión, tratamiento y análisis de información.
  • Núria Brunsó. Idescat
  • Yan Hong Chen. Idescat
Seminario sobre la panorámica actual de las fuentes estadísticas en Cataluña Escuela de Administración Pública de Cataluña (EAPC) Personal de la Administración de la Generalidad que utiliza habitualmente información estadística.
  • Enric Ripoll. Idescat
  • Manel Falguera. Idescat
  • Dolors Olivares. Idescat
  • Marta Masats. Idescat
  • Cristina Rovira. Idescat
Seminario sobre la regulación del secreto estadístico y la relación con la protección de datos personales Escuela de Administración Pública de Cataluña (EAPC) Personal de la Administración de la Generalidad que tenga responsabilidad en ficheros con datos sometidos al secreto estadístico.
  • Enric Ripoll. Idescat
  • Joana Marí. Autoridad Catalana de Protección de Datos
Profundización al curso de diseño y gestión de muestras estadísticas Organización propia Personal del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural.
  • Núria Brunsó. Idescat
  • Yan Hong Chen. Idescat
Seminario de estadística aplicada Organización propia Personal del Departamento de Economía y Conocimiento
  • Núria Brunsó. Idescat
  • Yan Hong Chen. Idescat
Programa de formación en procedimientos estadísticos. Años 2009–2011
2009 2010 2011
Tipo de actividad Horas formación Asistentes / hora Horas formación Asistentes / hora Horas formación Asistentes / hora
Sesiones técnicas 3797037,51.202,5027799,00
Cursos y seminarios 1574.4022262.90987,51.547
Visitas colectivas al Idescat 18,522316,5338,57,5165
Subtotal 212,55.5952804.4501222.511
Cooperación educativa (horas en prácticas) 1.680955867,5
Total 1.892,51.235989,5
Seminarios específicos
Título Ponentes
Taller sobre contabilidad nacional: situación actual y perspectiva A. Cristóbal y A. Martínez (INE)
Curso sobre matrices de destinación a precios básicos en un contexto multiregional aplicado a la Unión Europea J.M. Rueda-Cantuche (European Commission)
Taller sobre diseños muestrales: selección de muestras y cálculo de errores M. Alcañiz y C. Bolancé (UB)
Seminario sobre procedimientos de fusión de datos. La experiencia de Eustat y perspectivas aplicadas M. García, E. Morán y P. Martínez (Eustat)
Sesiones técnicas
Título Fecha Ponentes
Sesión sobre la fecundidad en Cataluña según la Encuesta demográfica 2007 18.03.2011 Daniel Devolder. Centro de Estudios Demográficos
Sesión sobre la presencia del Idescat en el canal Twitter 25.03.2011 Xavier Badosa. Idescat
Desigualdades en salud según género, clase social e inmigración. Un análisis a partir de los datos de la Encuesta de condiciones de vida y hábitos de la población 2006 15.04.2011 Davide Malmusi. Servicio de Sistemas de Información Sanitaria. Agencia de Salud Pública de Barcelona
Introducción a las infraestructuras de datos espaciales de Cataluña (IDEC) 06.05.2011 Jordi Guimet. Centro de Soporte de la IDEC. Instituto Cartográfico de Cataluña
El impacto de la crisis inmobiliaria sobre la ocupación catalana a partir de las TIOC 13.05.2011 Jesús Muñoz. Idescat
La Encuesta industrial de productos: nueva base de datos del Idescat 20.05.2011
  • Josep Arnau. Idescat
  • Albert Soria. Idescat
La Encuesta financiera de las familias, 2005 (Banco de España). Un intento de medida de la riqueza en Cataluña 03.06.2011
  • Miquel Trobat. Idescat
  • Yan Hong Chen. Idescat
La Encuesta de discapacidades, autonomía y situaciones de dependencia, 2008 01.07.2011
  • Marta Masats. Idescat
  • Cecília Ruiz. Idescat
  • Marta Casals. Idescat
El Registro de rectificaciones del Idescat 14.10.2011
  • Josep Jiménez. Idescat
  • Lourdes Alonso. Idescat
El presente y futuro del Idescat: ¿hacia dónde va la estadística oficial? 18.10.2011 Frederic Udina. Idescat
La nueva Encuesta de salud en la población de Cataluña (edición continua): aspectos metodológicos y principales resultados 21.10.2011
  • Ricard Tresserras. Planificación Sanitaria. Departamento de Salud
  • Pilar Brugulat. Servicio del Plan de Salud. Departamento de Salud
  • Anna Mompart. Servicio del Plan de Salud. Departamento de Salud
  • Lucía Baranda. Servicio del Plan de Salud. Departamento de Salud
¿Cuál es nuestro negocio? La estadística como plataforma 28.10.2011 Xavier Badosa. Idescat
La nueva clasificación catalana de ocupaciones 2011 (CCO-2011): principales novedades y su implementación en la estadística oficial Josep Maria Martínez. Idescat
El Espacio de análisis de la ocupación pública de Cataluña: el Banco de datos de ocupación pública 18.11.2011
  • Anna Salarich. Secretaría de Administración y Función Pública
  • Julià Urrutia. Secretaría de Administración y Función Pública
Proyecciones sobre población activa 2021 25.11.2011
  • Josep Anton Sánchez. Idescat
  • Mireia Farré. Idescat

9.3. Participación en actividades externas

Participación en actividades externas
Actividades Colaboración Objetivo / actuación
II concurso Plantel de Sondeos y Experimentos Facultad de Matemáticas y Estadística de la UPC (10.06.2011) Despertar en los estudiantes de ESO, bachillerato y ciclos formativos la curiosidad por la estadística como herramienta fundamental en la investigación, tanto en ciencias experimentales como en ciencias sociales.
IX Concurso Student de Estadística Aplicada Servicio de Estadística de la UAB (30.09.2011) Potenciar el espíritu de investigación y el gusto por la estadística aplicada entre los estudiantes de las universidades del Estado español, así como dar a conocer el papel destacado que tiene la estadística en la obtención de nuevos conocimientos, tanto a la comunidad universitaria como a la sociedad en general.
XI Día de la Estadística 2011 Servicio de Estadística de la UAB (30.09.2011) Pretende ser un punto de reunión de profesores, estudiantes y profesionales vinculados a la estadística.
Edición Índice. Revista de Estadística y Sociedad INE y Universidad Autónoma de Madrid Colaboración editorial, desde el año 2003, en la publicación de seis monografías durante el año 2011 sobre fuentes estadísticas oficiales.
Colaboraciones del Idescat en la edición de Índice. Revista de Estadística y Sociedad. Año 2011
Número Mes Título
44 Enero Estadísticas de la industria
45 Marzo Estadísticas tributarias
46 Mayo Petróleo y gas
47 Julio Materias primas no energéticas
48 Septiembre Censos de población y viviendas 2011
49 Noviembre Vejez
Ponencias y presentaciones
Título presentación o ponencia Fecha Acontecimiento Lugar Ponente
Análisis de la fecundidad a partir de la Encuesta demográfica de Cataluña 2007 03.03.2011 Rueda de prensa para presentar el número 4 de los Cuadernos de Estadística. Idescat Enric Ripoll
Difusión estadística y gobierno abierto: una visión. Anatomía de las APIs del Idescat. Los widgets del Idescat: una aplicación de las APIs. El Idescat en Google Public Data Explorer. Rectificaciones: una propuesta de estándar Del 24 al 26 de mayo del 2011 Seminario sobre estándares internacionales de difusión de estadísticas (SDMX) ISTAC y Universidad de La Laguna Xavier Badosa
Idescat on the Google Public Data Explorer: The Why, the What and the near Future 30.06.2011 Eurostat's Google Public Data Explorer Day OCDE Luxemburg Xavier Badosa
Complementariedad entre toponimia y estadística oficial. El papel del Idescat Del 05 al 09 de septiembre del 2011 Congreso Internacional de ICOS sobre Ciencias Onomásticas Universidad de Barcelona Joan Serra
La onomástica del Idescat: una fuente de recursos estadísticos para un abanico de estudios académicos Del 05 al 09 de septiembre del 2011 XXIV Congreso Internacional de ICOS sobre Ciencias Onomásticas Universidad de Barcelona Joan Abril
What's our business? Statistics as platform 20.09.2011 International Marketing and Output DataBase Conference (IMAODBC) 2011 IMAODBC Obidos, Portugal Xavier Badosa
El presente y futuro del Idescat: ¿hacia dónde va la estadística oficial? 26.09.2011 Jornadas de consultoría estadística y software Cosmocaixa Frederic Udina
La experiencia del Idescat en encuestas de opinión empresarial 03.11.2011 Sesión técnica sobre "Indicadores de confianza empresarial" de la Escuela de Estadística de las Administraciones Públicas del INE. INE Cristina Rovira
Análisis de la fecundidad a partir de la Encuesta demográfica de Cataluña 2007 14.11.2011 Llibres Gencat, el blog de las publicaciones de la Generalidad Blog de las publicaciones de la Generalidad Enric Ripoll
Web educativa. Idescat 25 y 26 de noviembre del 2011 2.º Simposio de Innovación Educativa (INNED2) Cosmocaixa Eduard Suñé y Lourdes Alonso
Presentación general y metodología de la Encuesta de usos lingüísticos de la población (EULP) 29.11.2011 Jornada técnica sobre La Lengua Catalana en la Primera Década del Siglo XXI Instituto de Estudios Catalanes Marta Masats
Presentación de la Jornada 29.11.2011 Jornada técnica sobre La Lengua Catalana en la Primera Década del Siglo XXI Instituto de Estudios Catalanes Enric Ripoll

9.4. Investigación

9.4.1. Proyectos de investigación

Estimaciones de trastornos crónicos a partir de la fusión de fuentes sanitarias complementarias

Durante el año 2011 se han cultivado diversas líneas de innovación, entre las cuales destacan los desarrollos en técnicas de estimación indirecta (estimación de pequeñas áreas y métodos de fusión o integración de datos) orientadas a maximizar la información ya disponible y minimizar la carga informativa, y los procedimientos de control de la revelación estadística, tanto en el ámbito de microdatos como en datos tabulares.

En métodos de estimación de pequeñas áreas, los trabajos efectuados en colaboración con la Universidad Pompeu Fabra se han orientado en la mejora de las estimaciones de los datos referidos a empresas con un detalle sectorial o territorial superior.

Aplicación de técnicas de preservación del secreto estadístico en la difusión de los microdatos y los datos tabulados tomando como referencia el Censo agrario 2009

En métodos de fusión de datos, la investigación conjunta entre el Idescat y la Universidad Politécnica de Cataluña se ha centrado en las estimaciones de los trastornos crónicos (ictus, enfermedades del corazón y diabetes) basadas en procesos de encuesta y su fusión con fuentes sanitarias complementarias.

En métodos de preservación del secreto estadístico, los objetivos del Idescat en colaboración con la Universidad Rovira i Virgili y la Universidad Politécnica de Cataluña han enfatizado la evaluación de nuevos métodos de control de la revelación estadística en la difusión de microdatos y en la técnica perturbadora de ajuste controlado de tablas como alternativa a la supresión de celdas con respecto a la protección de datos tabulados.

El Idescat también ha dedicado recursos a otras líneas de innovación técnica o metodológica, como los métodos de estimación del crecimiento del PIB, las técnicas de calibración, los desarrollos computacionales o los métodos de protección de información electrónica, en los términos que se indica en el cuadro que hay a continuación.

Por otra parte, hay que destacar el noveno año de edición de la revista SORT (Statistics and Operations Research Transactions), que cumple con los estándares científicos internacionales más exigentes (ver el apartado Publicaciones).

Métodos de estimación indirecta
Actuación Colaboración Objetivo
Estimación de pequeñas áreas Universidad Pompeu Fabra Mejora de las estimaciones con respecto a los datos referidos a empresas con un detalle sectorial o territorial superior.
Fusión de datos Laboratorio de Modelización y Análisis de la Información. Universidad Politécnica de Cataluña Fusión de datos de la Encuesta de salud 2006 (ESCA-2006) con datos del Examen de salud 2006 (EXCA-2006), con el fin de obtener estimaciones de trastornos crónicos relevantes desagregados por variables sociodemográficas.
Otras líneas de innovación técnica o metodológica
Actuación Colaboración Objetivo
Métodos de estimación del crecimiento del PIB Universidad de Barcelona Diseño, elaboración y evaluación de un procedimiento que garantice la concordancia entre la estimación intertrimestral del PIB de la economía catalana obtenida por vía indirecta y la estimación flash elaborada por vía directa mediante un análisis factorial dinámico.
Técnicas de calibración aplicadas en estadística Obtener una estimación de la riqueza para los hogares catalanes a partir de fuentes de información propias con ajuste de curvas de Lorenz.
Desarrollos computacionales en estadística Estandarización de herramientas informáticas e incorporación de nuevas tecnologías a la captura, el procesamiento y la difusión de información estadística oficial.
Técnicas de control de la revelación estadística (microdatos) Universidad Rovira i Virgili Articulación segura de ficheros de microdatos sometidos a secreto estadístico.
Técnicas de control de la revelación estadística (macrodatos) Group of Numerical Optimization and Modelling. Universidad Politécnica de Cataluña Configuración segura de datos tabulados.
Métodos de protección de información electrónica Soporte a proyectos de protección de la información en formato electrónico y en los desarrollos de sistemas de micropago electrónico por Internet.