Saltar al contenido principal

Contabilidad trimestral. T1/2024

El producto interior bruto de Cataluña registra una variación interanual del 2,5% en el primer trimestre de 2024. En términos intertrimestrales, la variación es del 0,7%.

Infografía

InfografíaPIBT

Las estimaciones de Contabilidad trimestral incorporan la información económica coyuntural completa del primer trimestre de 2024, esto conlleva la reducción de una décima respecto al avance del PIB trimestral publicado el 8 de mayo de 2024, tanto en la tasa de variación interanual como en la intertrimestral.

Desde la óptica de la demanda, la demanda interna es el componente que más contribuye al crecimiento del PIB, con una variación del 2,2%, tasa idéntica en el trimestre precedente. Este crecimiento se explica por los incrementos del consumo de las administraciones públicas (4,4%) y el de los hogares (2,3%). Por el contrario, la formación bruta de capital presenta una disminución (−0,1%), que viene determinada por la reducción de la inversión en bienes de equipo (−1,1%) y un crecimiento de la inversión en construcción (1,4%).

Por lo que respecta al sector exterior, las exportaciones totales presentan una variación interanual del −0,4%. Este dato viene determinado por la disminución de las exportaciones de bienes y servicios (−2,8%), mientras que el consumo de los extranjeros crece un 15,7%. Las importaciones totales decrecen un 2,3%, puesto que las importaciones de bienes y servicios disminuyen un 3,1% y el consumo de los residentes en el extranjero aumenta un 14,7%.

Desde la perspectiva de la oferta, todos los sectores muestran evoluciones positivas de la actividad. Destacan la industria, con un crecimiento elevado, del 4,4%, y la agricultura, con un 5,5% después de dos años y medio con tasas negativas. Los servicios aumentan un 2,2% y la construcción, un 1,3%.

La Contabilidad trimestral es congruente con las correspondientes Cuentas económicas anuales de Cataluña. Las series trimestrales deben considerarse provisionales, dado que la necesaria coherencia entre las estimaciones anuales y las trimestrales obliga a modificar las estimaciones trimestrales, como mínimo mientras las estimaciones anuales tienen carácter provisional.