Tasa de empleo de los graduados recientes
Cataluña | España | Unión Europea-27 | |
---|---|---|---|
Hombres | 80,0 | 70,8 | 79,6 |
Mujeres | 61,9 | 65,5 | 75,1 |
Total | 70,3 | 68,0 | 77,4 |
Unidades: Percentatge. | |||
Fuente Cataluña: Idescat, a partir de la Encuesta de población activa del Ine. Fuente España y Unión Europea: Eurostat. | |||
![]() |
Última actualización: 23 de septiembre de 2020. Series revisadas el 26 de abril de 2024.
Esta estadística dispone de una sección específica con toda la información disponible: Encuesta de población activa (EPA).
Nota metodológica
El indicador mide las tasas de empleo de la población de 20 a 34 años que cumplen las condiciones siguientes: primero, estar trabajando según la definición de la OIT; segundo, haber logrado al menos la educación secundaria superior (CINE 3) como nivel educativo más alto; tercero, no haber estudiado o recibido formación en las cuatro semanas anteriores a la encuesta, y cuarto, haber completado satisfactoriamente su máximo nivel educativo 1, 2 o 3 años antes de la encuesta. El indicador se calcula basándose en los datos de la Encuesta de población activa de la UE (EU-LFS).
Eurostat dio de baja el indicador en 2021 y Cataluña lo hizo en 2022.
Tablas disponibles [+]
-
Demografía · Sociedad
- Cifras de población
- Población extranjera
- Hogares, familias y matrimonios
- Nacimientos y defunciones
- Migraciones
- Proyecciones
-
Educación
- Alumnos matriculados. Por niveles educativos
-
Participación en educación infantil (a partir de los 3 años). Por sexo
-
Participación en educación infantil (a partir de los 4 años). Por sexo
- Estudiantes de nivel superior. Por ámbitos de estudio
- Población de 20 a 24 años con estudios de nivel secundario. Por sexo
-
Población con estudios de nivel superior. Por sexo
-
Abandono prematuro de los estudios. Por ciudadanía
-
Abandono prematuro de los estudios. Por sexo
-
Formación permanente de la población
-
Tasa de empleo de los graduados recientes. Por sexo
-
Bajo rendimiento en lectura, matemáticas y ciencias
- Gasto público en educación respecto al PIB
- Salud
- Trabajo
- Justicia · Seguridad
- Calidad de vida
- Economía
- Sectores económicos
- Medio ambiente · Territorio